![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip2aXQ5TlgCYghAu_roHfT8NtA4Tt6Pd9GjDsEpoA0LNKSDjBDm5BnfE2rZrwmEcOcMydNZi6qu5ZCxyqQjdNLIT5sTKrO11XCKoDu2TDdfGHQf8hkrP_PjcuT2f56XdXrLS79GlRUlEDO/s320/viernes+show+4.jpg)
Después de tanta foto y video, vuelven las crónicas musicales a Negocios del Corazón. Pero antes de empezar a leer, no espere encontrarse con una nota que hable de un show multitudinario o de algún artista que encabeza los rankings. Esta vez, aprovechando el fin de semana largo, el blog se dio una vuelta por las cuevas del under porteño y se encontró con una grata sorpresa...
Mariano Acosta, amigo de la casa, hizo su presentación solista el feriado del viernes 25 en The Road, un bar ubicado en los límites de Palermo Hollywood que hace de refugio para las bandas chicas. El ex tecladista de Malos Aires tiene tan sólo 18 años y ya está por sacar su primer disco.
El ambiente del lugar invitaba a pasar, tomar unos tragos y escuchar buena música. Desde las paredes, las caras retratadas de John Lennon, Mick Jagger y Pappo, entre otros, miraban atentamente a los que iban entrando y buscando una mesa cerca del escenario.
El show, anunciado para las 21:00, empezó pasadas las ´y media´, con “Arriba”. “Marian”, con una campera blanca de plumas y una guitarra a cuestas, estaba acompañado por tres amigos, a cargo de la otra viola, el bajo y la bata, respectivamente.
El segundo tema fue “Mi ilusión” (ver audio), uno de los más pegadizos, seguido de algunos covers como “Second walk” de John Frusciante, el violero de los Red Hot Chili Peppers, y “Pasemos a otro tema”, de Andrés Calamaro.
Antes de tocar la quinta canción, la banda dejó las tablas y Mariano anticipó: “Vamos a hacer un tema de un amigo llamado Juan...Juan Lennon”. El público le contestó con una risa y ahí nomás, al frente del teclado, arrancó con “Watching the wheels”.
A cada rato, los músicos se movían de un lado a otro, aunque las dimensiones del escenario hacían que los cables, enchufes e instrumentos fueran un obstáculo. Lejos de ser un impedimento, facilitó que Marian hiciera chistes y se riera de sí mismo.
“Panorama”, de Turf, “Tema de amantes”, de Richard Ashcroft, y “Chipi Chipi”, de Charly, uno de sus principales referentes, fueron los últimos covers de la noche, para darle paso a tres composiciones propias: “Tu sombra”, uno de los más viejos, “Sólo amigos” y “Ese papel”.
"Es 25 de mayo, una fecha patria, vamos a tocar algo especial", anticipó Acosta, antes de largarse a interpretar el Himno Nacional argentino con el órgano. En lugar de tocarlo en "la", lo hizo en "mi mayor" y eso le permitió engancharlo con "Hoy", otra de sus creaciones más antiguas, que cerró definitivamente el recital.
El clima trascendió entre fernets, cervezas, palitos, maníes y buena onda. A pesar de que la música sea el denominador común en todos los posteos de este blog, es sorprendente como la atmósfera se transforma según las circunstancias, ya sea con un caudal de seguidores masivo o en un reducto íntimo en el que casi se siente la respiración de todos.
AUDIO:
Para conocer más, entrá acá.
AV